Cómo Lubricar la Cerradura de la Puerta Guía Completa y Profesional

lubricar cerradura puerta

En Manitas a Domicilio Madrid nos encontramos frecuentemente con cerraduras bloqueadas, bombines oxidados o llaves partidas dentro del mecanismo. La mayoría de estos problemas podrían evitarse con un mantenimiento básico y periódico. Lubricar correctamente una cerradura no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora su funcionamiento diario y evita averías que terminan siendo costosas.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo lubricar una cerradura de forma efectiva, qué productos utilizar y qué errores evitar, basándonos en nuestra experiencia con cientos de instalaciones y reparaciones en Madrid.

Por qué lubricar una cerradura es esencial

Las cerraduras son mecanismos delicados que, con el uso constante, la acumulación de polvo, la humedad y las variaciones de temperatura, pueden empezar a fallar. Una cerradura sin lubricación tiende a:

  • Ofrecer resistencia al girar la llave.
  • Sufrir desgaste prematuro de sus componentes internos.
  • Bloquearse en situaciones críticas, como durante el invierno.

Además, en exteriores, el riesgo de oxidación es mayor, lo que hace imprescindible realizar un mantenimiento al menos una vez al año. En nuestro trabajo diario hemos visto cómo un mantenimiento preventivo ahorra a nuestros clientes el coste de cambiar cerraduras completas.

Señales que tu cerradura necesita lubricación

  • La llave entra con dificultad o se atasca.
  • Se requiere más fuerza de lo habitual para girar la llave.
  • Se escuchan ruidos o chirridos al girar.
  • Hay restos de polvo o suciedad visibles en la ranura.
  • El bombín muestra signos de oxidación o corrosión.

En viviendas antiguas, es común encontrar cerraduras que no han sido lubricadas en más de una década, lo que las hace propensas a bloqueos repentinos.

Tipos de lubricantes: cuál es el adecuado para cada situación

Aceites multiusos (como WD-40)

Estos aceites son conocidos por su capacidad de desbloquear mecanismos agarrotados. Sin embargo, no son la mejor opción para un mantenimiento regular. Su composición aceitosa tiende a atraer polvo y suciedad, formando una pasta pegajosa en el interior de la cerradura con el tiempo.

Recomendación: Utilízalo solo en casos de emergencia para desbloquear un bombín, pero limpia y aplica un lubricante adecuado después.

Grafito en polvo

El grafito es uno de los lubricantes más utilizados en cerrajería porque no atrae polvo y es eficaz para reducir la fricción en los componentes internos.

Ventajas:

  • No deja residuos grasos.
  • Ideal para cerraduras de interior en ambientes secos.

Inconvenientes:

  • En exceso puede obstruir el mecanismo.
  • No es recomendable para cerraduras expuestas a la intemperie, ya que no protege contra la humedad.

Lubricantes específicos para cerraduras

Existen en el mercado sprays a base de silicona o teflón especialmente diseñados para cerraduras. Estos productos ofrecen una lubricación limpia y duradera sin los inconvenientes del aceite multiusos.

Ventajas:

  • Repele la humedad, ideal para exteriores.
  • No atrae polvo ni suciedad.
  • Prolonga la vida útil del bombín.

En Manitas a Domicilio Madrid usamos lubricantes profesionales de este tipo en todos nuestros mantenimientos.

Cómo lubricar una cerradura paso a paso

Herramientas y materiales necesarios

  • Lubricante adecuado (preferentemente específico para cerraduras)
  • Paño limpio y seco
  • Llave original de la cerradura
  • Guantes de protección (opcional)

Procedimiento para cerraduras exteriores

  1. Limpieza previa del bombín
    Elimina polvo y suciedad acumulada en la entrada de la llave usando un paño seco. Si hay restos de óxido, usa un limpiador especializado antes de lubricar.
  2. Aplicación del lubricante
    Pulveriza una pequeña cantidad de lubricante directamente en la ranura de la cerradura. No satures el mecanismo; un exceso puede ser contraproducente.
  3. Distribución del producto
    Introduce la llave y gírala suavemente varias veces en ambas direcciones para que el lubricante alcance todos los componentes internos.
  4. Limpieza final

    Retira la llave, límpiala con el paño y elimina cualquier exceso de lubricante que haya salido del bombín.

Procedimiento para cerraduras interiores

En interiores, donde no hay exposición a humedad ni polvo extremo, puedes optar por grafito en polvo. El proceso es similar, pero en lugar de pulverizar, introduce un poco de grafito en la ranura y mueve la llave para repartirlo.

Errores comunes al lubricar una cerradura

  1. Usar aceites pesados o grasas domésticas
    Productos como el aceite de cocina o la grasa para bisagras no son adecuados para cerraduras y pueden causar obstrucciones.
  2. Aplicar demasiado lubricante
    Un exceso puede acumular polvo y suciedad, dañando el mecanismo.
  3. Forzar la llave en un bombín seco o bloqueado
    Esto puede partir la llave y complicar la reparación.
  4. No limpiar la cerradura antes de aplicar el lubricante
    Los residuos previos pueden mezclarse con el nuevo producto y formar una pasta que atasque el bombín.

Mantenimiento preventivo de las cerraduras

  • Realiza una lubricación cada seis meses en exteriores y anualmente en interiores.
  • Comprueba el estado de las llaves para evitar deformaciones que dañen el bombín.
  • Instala protectores en cerraduras exteriores para reducir la exposición al polvo y la humedad.
  • Evita el uso de llaves mojadas o sucias.

En nuestra experiencia, los clientes que siguen un plan de mantenimiento regular han visto cómo sus cerraduras funcionan perfectamente incluso tras 15 años de uso.

Experiencia de Manitas a Domicilio Madrid

En uno de nuestros trabajos en el centro de Madrid, un cliente tenía una cerradura de seguridad que llevaba años sin lubricación. El bombín estaba tan agarrotado que la llave apenas giraba. Aplicamos un limpiador, retiramos residuos antiguos y usamos un lubricante de teflón. El resultado fue inmediato: la cerradura recuperó su suavidad original y evitamos el reemplazo completo, ahorrando al cliente más de 200 €.

Cuándo llamar a un profesional

Si tras la lubricación la cerradura sigue ofreciendo resistencia, hay signos de óxido severo o la llave se atasca frecuentemente, es hora de llamar a un profesional. En Manitas a Domicilio Madrid contamos con la experiencia y las herramientas para reparar o sustituir cerraduras de todo tipo sin causar daños en la puerta.

Un mantenimiento sencillo puede marcar la diferencia entre una cerradura funcional y una avería costosa. No lo dejes para mañana.

919 03 55 18