Reformas de Cocinas en
Madrid
Reformas de Cocinas en Madrid
En Manitas a Domicilio Madrid, llevamos años realizando reformas de cocinas en Madrid, combinando experiencia técnica con buen gusto y atención personalizada. No importa si buscas una reforma integral, actualizar electrodomésticos, mejorar la distribución o simplemente renovar los acabados, tenemos la solución ideal para ti.
Con nosotros, renovar tu cocina es sencillo, claro y sin sorpresas. Desde el primer contacto hasta la entrega final, estás acompañado por profesionales que se preocupan por cada detalle.

Por qué somos tu mejor opción para reformar cocinas en Madrid

Hay muchas empresas de reformas de cocinas en Madrid, pero pocas que ofrezcan un servicio tan completo y ajustado a tus expectativas como el nuestro. Nos destacamos por:
- Atención 100% personalizada desde el primer día
- Asesoramiento en tendencias, materiales y distribución
- Presupuesto claro, sin letra pequeña ni costes ocultos.
- Profesionales cualificados en todas las áreas
- Cumplimiento de plazos con la mínima molestia
Reformas integrales de cocina

Distribución del espacio
Optimizamos la disposición de muebles y electrodomésticos para aprovechar cada metro cuadrado.

Iluminación
Combinamos luz natural y artificial para crear ambientes acogedores y funcionales.

Materiales resistentes
Encimeras, suelos y revestimientos que soportan el uso diario y se ven bien durante años.

Renovación de suelos
Usamos los mejores materiales de alta durabilidad.

Electrodomésticos eficientes
Integración de tecnología moderna para mejorar tu día a día.

Albañilería y Pintura
Reparaciones y Arreglos, rápidos y económicos.
Nuestras Reformas de Cocina Incluyen
Demolición y retirada de elementos antiguos.
2- Trabajos de albañilería y nivelado de superficies.
3- Renovación de instalaciones eléctricas y fontanería.
4- Instalación de suelos y revestimientos cerámicos.
5- Colocación de muebles y encimeras.
6- Montaje de electrodomésticos y grifería.
7- Pintura final y acabados decorativos.
8- Cambiar o Instalar elementos

¿Buscas una empresa que financie tu reforma de cocina en Madrid?
Sabemos que una reforma puede ser una inversión importante. Por eso, si estás buscando una empresa de reformas de cocina que financien en Madrid, tenemos buenas noticias para ti. Colaboramos con entidades que ofrecen financiación flexible, para que no tengas que esperar a tener todo el dinero disponible.
Podrás pagar tu reforma en cómodas cuotas y empezar a disfrutar de tu nueva cocina ahora mismo. Consúltanos sobre las opciones disponibles y encuentra la que mejor se ajuste a tu situación.
Clientes Satisfechos

Precios de Manitas a Domicilio en Madrid
✅ Envíanos un mensaje a WhatsApp: 611 68 97 37 o un correo a info@manitasadomiciliomadrid.com con la lista de reparaciones que necesitas.
Nuestras Manitas Solucionan:
🔹 Pequeños arreglos y mantenimiento: fontanería (grifos, latiguillos, siliconas, cisternas), persianas, encolado de muebles, ajuste de puertas y más.
🔹 Montaje de muebles: ajustamos el presupuesto a tus necesidades.
🔹 Pintura y albañilería: finales de obra, arreglos de trasteros y mejoras en el hogar.
🔹 Atención a comunidades y administradores de fincas: soluciones rápidas y eficientes.
Coste del Servicio:
Los precios incluyen:
- desplazamiento (dentro del radio de la M50 de Madrid)
- pequeños materiales (tacos, tornillos, pegamentos, etc)
- Hora adicional €40
- Los precios no incluyen IVA
Consulte precios para:
✔️ Fontanería: reparación de grifos, cisternas, tuberías y más.
⚡ Electricidad: instalación y reparación de enchufes, interruptores e iluminación.
🎨 Pintura: renovación de paredes, techos y acabados.
🛠️ Montaje de muebles: armamos y ajustamos todo tipo de mobiliario.
🚿 Montaje de cocinas y baños: instalación completa y personalizada.
📦 Organización de trasteros: optimización del espacio con soluciones prácticas.
Preguntas frecuentes sobre reformas de cocinas en Madrid
¿Cuánto tiempo tarda una reforma integral de cocina?
Depende del tamaño y complejidad del proyecto, pero el promedio es entre 10 y 15 días laborales.
¿Puedo elegir los materiales y acabados?
Por supuesto. Te asesoramos y mostramos opciones, pero siempre tú tienes la última palabra.
¿Se puede reformar una cocina sin obras grandes?
Sí. Ofrecemos reformas parciales, como cambio de encimeras, muebles o suelo, sin necesidad de obras mayores.
¿Qué tipo de garantía ofrecen?
Ofrecemos garantía por escrito en todos nuestros trabajos y materiales, con cobertura legal completa.
¿Cómo puedo financiar mi reforma de cocina?
Te presentamos opciones de financiación flexibles y sin complicaciones, adaptadas a tus posibilidades.
Precios ajustados sin renunciar a la calidad
Ofrecemos tarifas competitivas adaptadas a cada cliente. Tapizar no tiene por qué ser caro si lo haces con el tapicero en Madrid adecuado.
Nos pondremos en contacto pronto, llena este formulario:
Actualizaciones sobre reparaciones y reformas

10 reparaciones del hogar que puedes solucionar con un manitas a domicilio
Mantener una casa en buen estado no siempre es sencillo. Con el tiempo aparecen pequeñas averías que, aunque no son graves, sí resultan molestas: una persiana que se atasca, un grifo que gotea, un enchufe que deja de funcionar. Cosas que se estropean de pronto y que solemos posponer hasta que se acumulan. Lo bueno es que no hace falta ser un manitas nato ni tener el garaje lleno de herramientas. Hoy puedes contar con un manitas a domicilio, ese profesional versátil, también llamado reparador a domicilio o técnico de mantenimiento del hogar, que llega a tu casa con todo lo necesario y deja solucionado en horas lo que a ti te costaría un fin de semana entero reparar. A continuación te contamos con ejemplos reales, cuáles son las reparaciones más habituales en las que este servicio marca la diferencia. Montaje y bricolaje: más fácil de lo que parece ¿Quién no ha recibido un mueble nuevo y ha terminado abrumado al ver todas las piezas? Montar un armario, una cama o una mesa puede convertirse en un verdadero rompecabezas. Un manitas se encarga de hacerlo rápido y montarlo bien y de paso puede ajustar bisagras, reforzar estanterías o alinear puertas que no cierran como deberían. Lo mismo pasa con las cortinas, los estores o los cuadros. Taladrar en el punto exacto, que todo quede nivelado y firme, no es tan sencillo como parece. Con un profesional, evitas el clásico agujero mal hecho y tienes la seguridad de que cada cosa quedará en su sitio. Incluso si quieres instalar un soporte de televisión o unas baldas flotantes, tendrás un resultado seguro y estético. Fontanería básica sin dolores de cabeza Los problemas de agua suelen aparecer en el peor momento: un grifo que no cierra bien, la cisterna que se queda sonando o un fregadero que empieza a desbordarse. Son averías pequeñas, pero si no se arreglan pronto, acaban costando más. Un reparador a domicilio puede cambiar un grifo en cuestión de minutos, ajustar la cisterna o desatascar el fregadero sin necesidad de productos químicos que dañan las tuberías. La diferencia está en la rapidez y en la tranquilidad de saber que todo quedará en orden. Electricidad básica con toda seguridad La electricidad es uno de esos terrenos en los que conviene no improvisar. Cambiar un enchufe, instalar una lámpara nueva o sustituir un interruptor parecen tareas simples, pero si no lo haces bien puede ser peligroso. Un profesional de mantenimiento del hogar se ocupa de estas pequeñas intervenciones de forma segura, dejando la instalación lista para que funciones sin riesgos. Al final, no se trata solo de comodidad, sino también de seguridad en tu vivienda. Reparaciones cotidianas que mejoran tu día a día Una persiana que no sube, una manilla floja o la silicona de la ducha que se ha ennegrecido. Son detalles que parecen menores, pero que terminan incomodando en la rutina diaria. Un manitas a domicilio soluciona estas pequeñas cosas en poco tiempo: cambia la cinta de la persiana, ajusta la puerta o renueva el sellado del baño para evitar filtraciones y moho. La sensación de volver a usar esos elementos sin problemas es más gratificante de lo que parece. Albañilería ligera y un toque de pintura Con el paso de los años, las paredes se llenan de marcas: grietas finas, agujeros de tacos o desconchones de yeso. No es algo grave, pero sí resta estética al hogar. Un técnico de mantenimiento puede reparar esas imperfecciones, alisar la superficie y dejarla lista para pintar. Y si lo que necesitas es solo un cambio visual, bastan unos retoques de pintura en marcos, techos o una pared concreta para dar otro aire a la estancia. Son trabajos rápidos que, bien hechos, transforman el aspecto general de la casa. Reparaciones adicionales que marcan la diferencia Más allá de los arreglos más conocidos, hay un conjunto de pequeños trabajos que un manitas suele hacer casi sin que se lo pidas, pero que marcan una gran diferencia en el día a día. Sustitución de mecanismos eléctricos Sustitución de timbres, regletas o bases de enchufes deterioradas. Son detalles que a menudo pasamos por alto hasta que dejan de funcionar, pero que un reparador cambia en minutos, devolviendo seguridad y comodidad. Montaje de accesorios Es común el montaje de accesorios como espejos, toalleros o soportes de ducha. Una mala instalación puede terminar en un tornillo flojo y un golpe contra el suelo, mientras que con un profesional todo queda firme y alineado desde el primer intento. Colocación de lámparas de techo o apliques de pared No se trata solo de estética, sino de asegurar la instalación eléctrica y conseguir un acabado limpio. Ajuste de puertas y ventanas que rozan o no cierran bien Son problemas clásicos que suelen aparecer. Un ajuste sencillo devuelve la suavidad al movimiento y mejora el aislamiento de la casa, evitando corrientes de aire o ruidos. Pequeños elementos decorativos o prácticos Estos elementos hacen más cómoda la rutina: estanterías modulares en la entrada, un perchero en el pasillo o un zapatero bien colocado. Son tareas rápidas, pero que aportan orden y funcionalidad a cualquier vivienda. La ventaja de contar con un profesional de confianza La gran diferencia de un manitas a domicilio frente a otros servicios es su versatilidad: en una sola visita puede encargarse de varias cosas, desde cambiar un grifo hasta colgar una lámpara o reparar una persiana. Eso significa menos tiempo perdido, menos molestias y, por supuesto, un ahorro económico. En Manitas a Domicilio Madrid llevamos años resolviendo este tipo de reparaciones en muchos hogares. En definitiva, un manitas no solo arregla desperfectos: aporta comodidad, seguridad y calidad de vida en tu día a día. Tener a mano a un profesional de mantenimiento del hogar, es la manera más práctica de mantener tu vivienda siempre en orden. Desde montar un mueble hasta dar un repaso de pintura, pasando por arreglos de fontanería, electricidad o persianas, un manitas en Madrid convierte los pequeños problemas domésticos en soluciones rápidas y

Cómo elegir un ventilador de techo multifuncional
En la búsqueda constante de confort, eficiencia y diseño, los ventiladores de techo multifuncionales se han convertido en una opción imbatible para muchos hogares. ¿Por qué conformarse con un simple ventilador si puedes tener uno que también ilumina, ahorra energía, mejora la temperatura en todas las estaciones y además decora tu espacio? Hoy en día, saber cómo elegir un ventilador de techo multifuncional es tan importante como elegir una buena nevera o lavadora. Porque más allá de refrescar, este tipo de aparatos están diseñados para mejorar la calidad del aire, ahorrar electricidad y ofrecer un control total desde tu móvil o asistente inteligente. Y si estás aquí, es porque quieres hacer una compra inteligente. Vamos a ello. ¿Qué es un ventilador de techo multifuncional y por qué está en auge? Un ventilador de techo multifuncional combina varias prestaciones en un solo aparato: ventila, ilumina, se adapta a distintas estaciones del año y se controla de forma remota. Lejos quedaron los modelos simples con cadena y zumbido constante. Hoy hablamos de dispositivos con motor silencioso, luces LED regulables, temporizadores, modos automáticos y diseños modernos que se integran en cualquier tipo de decoración. Estas son algunas de las razones por las que están ganando protagonismo: Ahorro energético: consumen hasta 10 veces menos que un aire acondicionado. Diseño estético: disponibles en estilos minimalistas, industriales, rústicos, nórdicos y más. Funciones inteligentes: permiten crear ambientes con luz y aire personalizados. Usabilidad en verano e invierno: su modo reversible distribuye mejor el aire caliente en los meses fríos. Integración domótica: compatibles con Alexa, Google Home y apps móviles. Su versatilidad los convierte en la mejor opción para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo. Cómo elegir el tamaño perfecto para cada espacio Elegir el tamaño adecuado del ventilador es clave para garantizar una buena ventilación. No basta con que encaje en el techo: debe mover el aire de forma eficiente según el tamaño de la habitación. Como orientación: para estancias pequeñas (hasta 10 m²) funcionan bien ventiladores de 70 a 100 cm de diámetro. Para habitaciones medianas (10 a 20 m²), lo ideal es entre 100 y 130 cm. Y en espacios grandes (más de 20 m²), se recomiendan modelos de 130 a 160 cm. También es importante considerar la altura del techo. En techos bajos, opta por modelos compactos; en techos altos, usa una tija para bajarlo a la altura adecuada. Con estas referencias, mejorarás la eficiencia y el confort de cualquier espacio. Silencio, potencia y durabilidad: el tipo de motor que necesitas El corazón de todo ventilador de techo es su motor. Y aquí la diferencia entre un motor AC y uno DC puede marcar la experiencia. Motor AC (corriente alterna) Más económicos Control básico (cadena o interruptor) Más ruidosos Menos eficiencia energética Motor DC (corriente continua) Ultra silencioso (ideal para dormitorios) Mayor eficiencia (hasta 70% menos consumo) Control remoto o app Más opciones de velocidad (hasta 6 o más) Más costoso, pero lo compensa en ahorro Funciones inteligentes que marcan la diferencia Un ventilador de techo multifuncional no solo se enciende y gira. Tiene una lista de funciones diseñadas para adaptarse a tu rutina diaria, ahorrar energía y ofrecerte confort personalizado. Estas son las más valoradas: Luz LED regulable: permite elegir entre luz cálida, neutra o fría. Algunas incluso permiten ajustar la intensidad con dimmer. Modo invierno/verano: en verano empuja el aire hacia abajo, y en invierno lo distribuye hacia arriba para repartir el calor. Temporizador: programa el apagado automático en 1, 2 o 4 horas, ideal para dormir sin preocuparte. Control remoto o por app: cambia de velocidad, enciende o apaga la luz o activa funciones sin levantarte del sofá. Compatibilidad con Alexa/Google Home: los modelos más avanzados se integran fácilmente con sistemas de domótica. Modo brisa natural: simula un flujo de aire variable para una sensación más realista. Memoria de configuración: recuerda tu última configuración al volver a encenderse. Estas funciones elevan el ventilador de techo de un simple electrodoméstico a una herramienta de confort inteligente. Diseño y decoración: una pieza funcional que embellece tu hogar Además de ser útil, un ventilador de techo multifuncional puede ser una pieza clave en la decoración de tu hogar. Ya no se trata de esconderlo: se integra o incluso destaca como elemento de diseño. Estilos más populares: Minimalista: líneas limpias, colores neutros, formas simples. Nórdico: madera clara, acabados suaves, colores pastel. Industrial: metal oscuro, hélices expuestas, aspecto robusto. Moderno: materiales mixtos, iluminación LED elegante, control táctil. Y no olvides estos detalles técnicos importantes: Aspas retráctiles: se esconden cuando no están en uso, dejando solo el cuerpo central. Compatibilidad con techos inclinados: algunos modelos incluyen adaptadores para techos no planos. Acabados antihuellas o antióxido: importantes si el ventilador va en cocinas o terrazas cubiertas. Invertir en un modelo estético es invertir en armonía visual, sin perder funcionalidad. Consumo, eficiencia y rentabilidad a largo plazo Una de las mayores ventajas de un ventilador de techo multifuncional es su bajo consumo energético. Mientras un aire acondicionado puede gastar hasta 360 kWh al mes con un uso de 6 horas diarias, un ventilador con motor AC consume entre 30 y 60 kWh, y uno con motor DC apenas entre 10 y 25 kWh. Esto se traduce en un coste mensual de tan solo 2 a 10 euros, frente a los 65 u 80 euros que puede representar el aire acondicionado. Además, el mantenimiento es mínimo y la inversión inicial se recupera en pocos meses gracias al ahorro en electricidad. En resumen, es una opción eficiente, económica y duradera que mejora tu confort sin disparar tu factura. Mantenimiento básico y consejos de instalación para un uso seguro y eficiente Instalar un ventilador de techo no es complicado, pero sí requiere atención al detalle. Estas son las recomendaciones esenciales: Instalación Fijar en una base sólida, preferentemente una viga o taco de expansión. Dejar una distancia mínima de 2,3 m desde el suelo. Verificar el equilibrio tras el montaje (puedes usar kits de balanceo). Mantenimiento Limpia las aspas una vez

Pintura antihumedad: cómo elegir y aplicar la mejor solución para tus paredes
Hay problemas que no avisan. La humedad en casa es uno de ellos. Un día notas una mancha en la pared, un olor raro, o simplemente ves que la pintura empieza a despegarse. Lo que parece algo estético puede ser el síntoma de un problema mayor, que afecta tanto al confort como a la salud de quienes viven allí. En viviendas con poca ventilación, en zonas con clima húmedo o en estancias como baños y cocinas, este tipo de situaciones son muy frecuentes. Y aunque existen múltiples soluciones, una de las más prácticas y utilizadas es la pintura antihumedad. Ahora bien, no todas las pinturas sirven para todos los casos, y no todos los casos se resuelven con pintura. De eso va nuestro artículo: de ayudarte a entender cuándo usar pintura antihumedad, cómo elegir la más adecuada y qué debes tener en cuenta para aplicarla correctamente y lograr un resultado duradero. Humedad en las paredes: cómo identificarla y por qué aparece Antes de lanzarte a pintar, es clave identificar qué tipo de humedad tienes delante. Puede parecer una tontería, pero no todas las humedades se tratan igual. Si no atacas el origen, la pintura será un simple parche y el problema volverá a aparecer. Tres tipos de humedad que debes conocer: Condensación: Aparece cuando el vapor de agua del ambiente se encuentra con superficies frías. Muy común en baños sin ventilación, cocinas o habitaciones mal aisladas. Se manifiesta en forma de gotas, moho o pintura que se cae. Capilaridad: La más complicada. El agua del subsuelo asciende por los muros a través de materiales porosos. Suele afectar a plantas bajas o sótanos. Si no se trata bien, reaparece constantemente. Filtraciones: Provienen de fugas en cañerías, defectos en la fachada, cubiertas mal selladas. Aquí la humedad viene del exterior o de una avería interna. ¿Cómo saber si hay humedad? Si la pintura está levantada o con burbujas Si aparecen manchas amarillas o grisáceas Presencia de moho o malos olores Zonas frías al tacto ¿Pintura antihumedad? Sí, pero con condiciones No, la pintura antihumedad no es milagrosa. Pero usada bien, puede ser muy efectiva. Su misión es clara: formar una capa que impida el paso de la humedad del ambiente al interior de la pared. Hay pinturas que además incorporan aditivos antimoho o aislantes térmicos. Sin embargo, si la humedad viene de una filtración activa o de una capilaridad profunda, la pintura por sí sola no basta. Entonces, ¿cuándo funciona la pintura antihumedad? La pintura antihumedad es efectiva cuando ya se ha solucionado el origen del problema y solo necesitas proteger o rematar la pared. ¿Cuál es la mejor pintura para interiores con humedad? No existe una única respuesta, pero sí diferentes opciones que se adaptan a cada situación. Aquí te dejamos una guía práctica: Pintura plástica antihumedad La más común. Resiste bien el vapor, se limpia fácilmente y se puede usar en baños o cocinas. Disponible en acabado mate o satinado. Pintura de silicato Perfecta para muros que necesitan transpirar. No crea una barrera hermética, lo que evita acumulación de humedad interna. Ideal para casos donde hay humedad residual. Pintura epoxi Muy resistente y completamente impermeable. Se usa en zonas donde el agua está presente de forma habitual, como sótanos, trasteros o muros expuestos al exterior. Pintura anticondensación Contiene microesferas aislantes que reducen el contraste térmico. Muy útil para prevenir moho en techos de baño o paredes frías. Pintura anti moho No evita la humedad, pero detiene el crecimiento de hongos. Suele aplicarse como capa final encima de otra pintura antihumedad. Lo ideal es analizar tu caso y, si tienes dudas, consultar con un especialista o con personal técnico en tiendas especializadas. Cómo elegir la pintura adecuada sin equivocarte Antes de llenar el carrito, hazte estas preguntas: ¿Dónde está el problema? No es lo mismo pintar una cocina bien ventilada que un sótano con filtraciones. ¿Qué intensidad tiene la humedad? Si es ocasional, basta con pintura plástica. Si es persistente, busca silicato o epoxi. ¿Está ya pintado? Algunas pinturas necesitan imprimación o que elimines la capa anterior. ¿Blanco o con color? La mayoría son blancas, pero hay opciones tintables. ¿Te importa que sea ecológica? Existen pinturas al agua, sin disolventes y sin olor, ideales si hay niños o mascotas en casa. La mejor elección es la que se ajusta a tu necesidad, no necesariamente la más cara. Preparar bien la pared: la clave que muchos olvidan Pintar sin preparar bien la superficie es como construir una casa sobre arena. Da igual cuán buena sea la pintura si la base está mal. Pasos básicos que marcan la diferencia: Limpieza a fondo Usa agua con lejía o un limpiador antimoho. Elimina manchas, restos de hongos y polvo. Deja secar bien. Raspar y lijar Retira toda la pintura suelta. Si hay burbujas o zonas blandas, hay que eliminarlas hasta llegar a una base firme. Tapar fisuras Usa masilla o un mortero de reparación. Las grietas son puertas abiertas para la humedad. Sellar si es necesario En algunos casos conviene aplicar un fijador o sellador compatible con la pintura antihumedad. No todos lo requieren, pero si lo haces bien, ganas durabilidad. Proteger el entorno Usa cinta de carrocero en zócalos, enchufes y marcos. Ahorrarás tiempo en limpieza y ganarás en acabado. Aplicar bien la pintura: el paso que marca el resultado Ahora sí, toca pintar. Pero no lo hagas con prisas ni improvisando. Aquí te dejo una guía clara para hacerlo como un profesional: Remueve la pintura antes de usarla Parece obvio, pero mucha gente lo olvida. Mezcla bien para activar sus componentes. Primera capa, fina y uniforme Usa rodillo en paredes grandes y brocha en esquinas. No empapes el rodillo. Mejor dos capas finas que una gruesa. Deja secar lo que indique el fabricante Saltarse los tiempos de secado es un error común. Entre capa y capa, respeta el tiempo marcado en el bote. Aplica la segunda capa cruzada Si la primera fue en vertical, la segunda hazla en horizontal. Así aseguras una